fbpx

EDUARDO TORRES NARANJO, UN CANDIDATO JOVEN CON NUEVAS IDEAS PARA CAMBIAR LA CIUDAD

EDUARDO TORRES NARANJO, UN CANDIDATO JOVEN CON NUEVAS IDEAS PARA CAMBIAR LA CIUDAD

  • Seguridad con confianza, medio ambiente para todos y no más trancón son los pilares que ha venido trabajando Eduardo Torres Naranjo desde que logró ser candidato por votación en el Partido Liberal para ser edil de Usaquén.
  • Eduardo Torres Naranjo lleva en la sangre el servicio por el país, desde los 16 años y a través de la política, ha sentido pasión por ayudar.

En el 2015, participó activamente como voluntario en campañas políticas a la alcaldía, consejo y JAL para recorrer y conocer las problemáticas de la localidad de Usaquén y desde el 2016 se vinculó activamente en la defensa del acuerdo de paz.

Desde muy joven se ha interesado en servir a los demás y pasar de la queja a la acción, es por eso que se ha involucrado en proyectos políticos y sociales que impactan a la comunidad. Torres Naranjo es estudiante de tercer año de la carrera de Derecho en la Universidad Externado de Colombia y ha cursado parte en España.

Hoy, tiene el objetivo de ser Edil de Usaquén por el Partido Liberal, para defender las causas que más les importan a los habitantes de su localidad como la seguridad, la movilidad y el medio ambiente. “Quiero recuperar el espíritu de los ediles en Bogotá, el espíritu de la función del edil que es mantener cercanía con los ciudadanos, ser un facilitador para que las demandas sean atendidas por el gobierno y sobre todo ser un multiplicador de confianza” afirma Eduardo.

El candidato con el #88 del Partido Liberal es parte del equipo de Juan David Quintero, uno de los mejores ediles de la administración pasada que ahora aspira al Concejo de Bogotá.

A pesar de su juventud, no es nuevo en estas lides políticas: en el 2015 participó activamente como voluntario en la campaña a la alcaldía, consejo y JAL para recorrer y conocer las problemáticas de la localidad de Usaquén y desde el 2016 involucró activamente en la defensa del acuerdo de Paz. Además, ha trabajado en proyectos para incentivar la participación de los jóvenes para transformar la política.

Torres Naranjo viene de una familia que por parte de su tío, Oscar Naranjo y de su abuelo, Francisco Naranjo, han servido a Colombia desde la Policía, sin dejar de lado su herencia de servicio el joven se ha interesado desde los 16 años en la política. Una de sus iniciativas más recientes es #NoMásTrancón un movimiento ciudadano que busca transformar la indignación que genera perder horas valiosas dentro de un medio de transporte, en acciones organizadas para que no se sigan normalizando los problemas que absorben a Bogotá y que tienen condenados a la resignación y el caos a sus ciudadanos.

Para este joven bogotano salirse de un discurso populista que no reconoce los aciertos y la historia de la ciudadanía en sus factores positivos o en el otro extremo que se enfrenta a la palabra de profetas que venden ilusiones que no pueden cumplir. Sus pilares de trabajo están en la seguridad, pero sin miedo, seguridad con esperanza y confianza, un trabajo de todos los habitantes del sector. Medio ambiente, recuperar la reserva del río Molinos, y volver sus aguas negras, aguas cristalinas y que los caminantes y amantes de la naturaleza puedan ir a disfrutar de sus bellezas y #nomástrancón, trabajar por la construcción de soluciones viales claras y que contribuyan a que los bogotanos no pasen horas en sus transportes y no compartan con sus familias.

En una sociedad posmoderna ya no caben los liderazgos basados en inteligencia individual, hay que avanzar a procesos de inteligencia colectiva y la inteligencia colectiva parte del principio de respetar los distintos pensamientos, porque esa diversidad produce innovaciónn. “Como joven incursiono en política desde la institucionalidad que significa llegar a ser edil para promover una creciente participación de los jóvenes en los procesos de cambio de la ciudad para derrotar la indiferencia, la desconfianza y para derrotar el pensamiento pesimista” concluye Eduardo Torres Naranjo. Esto también lo llevó a firmar el 7 de agosto el Pacto Ético Político por Usaquén, junto a otros 4 candidatos a Edil de diferentes partidos. Porque este joven sabe que solo en las nuevas caras, está la esperanza de un mejor país.

CITILENNIAL

Citilennial
Bogota-Colombia
@citilennial

View All Posts