Wings for Life World Run y Red Bull Padel Dash
La marca refuerza su compromiso con el deporte, la inclusión y el entretenimiento, trayendo por primera vez al país dos formatos innovadores y participativos.
Red Bull amplía su apuesta por el deporte y la cultura urbana en Colombia, lanzando oficialmente su plataforma deportiva con dos eventos de alto impacto que combinan competencia, propósito social y entretenimiento para todos los públicos: Wings for Life World Run y Red Bull Padel Dash.
Wings for Life World Run: Correr por los que no pueden
El próximo 4 de mayo a las 6:00 a.m., Colombia se suma a uno de los eventos benéficos más importantes del mundo: la Wings for Life World Run. Una carrera única y global, donde corredores, caminantes y personas en silla de ruedas participan simultáneamente en todo el planeta, sin una meta fija. La carrera termina cuando el famoso Catcher Car virtual alcanza a cada participante.
Lo más destacado:
- 100% de las inscripciones (mínimo $11 USD) se destinan a financiar la investigación para encontrar la cura a las lesiones de la médula espinal.
- En Colombia, la carrera ha contado con la participación de referentes deportivos como Mariana Pajón, Orlando Duque, David Alonso, Liz y Queen Villegas, y Valles-T.
- Este año, la carrera incluirá por primera vez la Wings for Life World Run – After Party by Red Bull, un espacio para celebrar al ritmo de House, Afrobeat y más, al finalizar la jornada.
- Inscripciones y más información en www.wingsforlifeworldrun.com.
Red Bull Padel Dash: Un formato revolucionario de pádel llega a Colombia
El Red Bull Padel Dash irrumpe en la escena deportiva nacional como un torneo de pádel único en su estilo. Con un formato rápido, vibrante y estratégico, la competencia recorrerá seis ciudades del país, invitando a jugadores amateurs a ser parte de la adrenalina y la innovación.
¿Qué hace diferente a Red Bull Padel Dash?
- Formato dinámico: Cada partido termina cuando una pareja alcanza 16 puntos y presiona la chicharra central, deteniendo todos los partidos simultáneos y registrando los puntos en una tabla general.
- Si después de 10 minutos ningún equipo ha alcanzado los 16 puntos, la alarma se activa y los puntos acumulados se suman a la tabla.
- Se juega exclusivamente con jugadores de 5ta y 6ta categoría (niveles de iniciación), promoviendo la participación y el espíritu deportivo en categorías base.
- Modalidades: Categoría Abierta (masculina, femenina o mixta) y Categoría Femenina.
Asi se llevará a cabo el Circuito Nacional
Fase Previa:
Torneos locales en Bogotá, Barranquilla y Medellín para seleccionar las parejas clasificadas.
Semifinales Regionales:
Barranquilla: 27 de abril – Padel Zenter del Río, Bucaramanga: 3 de mayo – Smash Club, Medellín: 18 de mayo – La Cancha, Bogotá: 24 de mayo – Capital Padel, Bogotá: 25 de mayo – Spin Padel, Cali: 31 de mayo – Ultimate Padel.
Gran Final Nacional:5 de julio de 2025 en La La Pala, Bogotá
Los campeones obtendrán un viaje a una experiencia internacional Red Bull.
Más información e inscripciones:
www.redbull.com/co-es/padeldash
Con la llegada de estas dos experiencias, Red Bull inaugura en Colombia una plataforma deportiva sin precedentes, diseñada para involucrar a atletas, comunidades y público general en actividades que combinan deporte, entretenimiento y un propósito social transformador.
Desde correr por quienes no pueden hasta vivir la emoción del pádel con un formato inédito, Red Bull invita a todos los colombianos a ser parte de esta nueva historia deportiva.
@maite-burgos Fuente: Red Bull Oficial