Cada año, millones de miradas se dirigen hacia el corazón de Manhattan, donde la magia de la Navidad cobra vida con el encendido del Árbol del Rockefeller Center. Esta tradición, nacida en medio de tiempos difíciles, se ha convertido en uno de los símbolos más poderosos de esperanza y unión para los estadounidenses y visitantes del mundo entero.
🌟 Una tradición nacida en la adversidad
El primer árbol del Rockefeller Center fue colocado en 1931, en plena Gran Depresión, por trabajadores de la construcción que buscaban un momento de alegría entre la crisis. Aquel modesto pino, decorado con guirnaldas hechas a mano y latas de pintura vacías, representó más que un simple adorno: simbolizó la resiliencia de un pueblo que, incluso en los tiempos más duros, encontraba motivos para celebrar.
Dos años después, en 1933, el Rockefeller Center —ya oficialmente inaugurado— presentó su primer árbol navideño público, marcando el inicio de una tradición que ha perdurado durante más de nueve décadas.
🏙️ El corazón de la Navidad en Nueva York
Ubicado en la Quinta Avenida, entre las calles 49 y 50, frente a la famosa pista de patinaje sobre hielo del Rockefeller Center, este gigantesco abeto atrae cada año a más de medio millón de visitantes diarios durante la temporada navideña.
El encendido del árbol, transmitido en vivo por la cadena NBC desde 1951, es uno de los eventos más esperados del año, con actuaciones musicales, luces deslumbrantes y un ambiente que parece detener el tiempo en la ciudad que nunca duerme.
✨ Magnitud e iluminación impresionante
El árbol suele ser un abeto noruego que mide entre 23 y 30 metros de altura y pesa varias toneladas. Miles de luces LED —más de 50,000 en total— lo cubren desde la base hasta la estrella de la cima, una impresionante pieza de cristal Swarovski diseñada por Daniel Libeskind, que brilla con más de 3 millones de facetas.
Cada año, el árbol proviene de un lugar diferente de los Estados Unidos, seleccionado cuidadosamente por su simetría, tamaño y belleza. Luego de la temporada navideña, su madera se dona a Habitat for Humanity, organización que la utiliza para construir viviendas para familias necesitadas.
💫 Más que un árbol, un símbolo nacional
Para los estadounidenses, el Árbol del Rockefeller Center representa algo más profundo que una decoración festiva: es un símbolo de esperanza, renovación y comunidad. Desde su origen humilde hasta su imponente presencia actual, refleja el espíritu de un país que mira hacia el futuro sin olvidar sus raíces.
Verlo encendido bajo el frío de diciembre, rodeado de música, nieve y sonrisas, es vivir una experiencia que mezcla historia, emoción y orgullo. Por eso, cada año, sin importar las circunstancias, el Rockefeller Center se convierte nuevamente en el epicentro de la Navidad en Estados Unidos.
📱 Comparte esta historia:
✨ El espíritu navideño brilla cada año en el corazón de Nueva York con el majestuoso Árbol del Rockefeller Center. Una tradición que une generaciones y simboliza esperanza y comunidad.
#NuevaYork #RockefellerCenter #Navidad2025 #ChristmasInNYC #Citilennial #TravelUSA #HolidaySeason
@maite-burgos



