Las eliminatorias sudamericanas de fútbol para el próximo mundial arrancaron con dos fechas de octubre enérgicas, las selecciones favoritas cumplieron y ganaron sus respectivos partidos y dejan una tabla de posiciones con muchos indicios del final definitivo que marcará el camino de los equipos que participen en el mundial de Qatar 2022.
Brasil lidera la tabla de posiciones con dos resultados goleadores, en el primer partido ganaron a la selección Boliviana por 5 a 0 con una notable superioridad en la cancha, la diferencia de poderes quedó evidenciada y reflecta el buen momento deportivo de la selección verde amarela; En su segundo partido con una importante cuota goleadora de Neymar y muchas decisiones polémicas del VAR, los brasileños se llevaron una victoria de Lima por 4 – 2 lo que los deja como los favoritos a clasificar en primer lugar para el próximo mundial
Argentina en segunda posición se conjuga en aires renovadores de nuevos jugadores que están aportando nuevas ideas a una selección en busca de identidad, en su primer partido logró un resultado ajustado que a muchos no dejó satisfechos pero que denoto las ganas de muchos de esos nuevos jugadores por sobresalir con la camiseta albiceleste, en la segunda fecha contra un factor de debilidad llamado altura los jugadores argentinos se sobrepusieron a los últimos malos antecedentes para lograr una importante victoria por 2-1.
Colombia pasó de navegar aguas tranquilas a combatir contra la corriente, con muchos jugadores jóvenes pero experimentados la selección Colombia ganó su primer partido con un sobresaliente 3-0 sobre una selección Venezolana en sus primeros pasos de reconstrucción, una estela austral los condujo hasta Santiago de Chile para competir en una batalla deportiva contra la roja, los jugadores Colombianos no bajaron los brazos y casi en el final empataron el partido y conseguir un punto fundamental en sus aspiraciones de clasificación.
Paraguay se posiciona en territorios hace mucho tiempo adversos, las dos últimas eliminatorias dejaron un camino de derrotas y desilusiones para las selecciones paraguayas, su primer rival de la actual Perú le arrebató una plaza en el mundial de 2018, con este antecedente vigente los guaraníes se sobrepusieron a estar dos veces abajo en el marcador para empatar un partido trascendental en el calendario, en su segundo encuentro en el último esfuerzo se impusieron 1-0 a una selección venezolana que no encuentra el ritmo ni las buenas sensaciones.
Ecuador es liderada por jóvenes talentos engranados en un proceso fortalecido por buenas estructuras juveniles de los seleccionados ecuatorianos de fútbol, proceso que viene trabajando con suficiencia en los últimos 5 años, el convencimiento del buen camino que están construyendo a futuro los llevó a recuperar los 3 puntos perdidos en Argentina para ganar a una veterana selección uruguaya por 4 – 2.
El resto de la clasificación deja un escalón más abajo a Chile, Perú y Uruguay quienes deberán dar el paso a la renovación natural que les permita seguir siendo de los equipos referentes del fútbol sudamericano; por otro lado, Bolivia y Venezuela tendrán de construir de nuevo desde las bases para recuperar el terreno perdido con los vecinos de la región quienes los superan en estructura dirigencial y calidad de juego.
Tabla de Posiciones después de la segunda fecha de eliminatorias:
@citilennial